Sentir a través de una prótesis biónica
Dos equipos de investigación de las Universidades de Suecia y Estados Unidos son los responsables de un proyecto que busca dotar a las prótesis de un control intuitivo, libertad de movimientos y sentido del tacto similar a las extremidades naturales. Los brazos artificiales se integrados al cuerpo humano. La prótesis se conecta directamente con el esqueleto para lograr más estabilidad. La biología humana interactúa con la máquina mediante electrodos neuromusculares. «Esto crea una íntima unión entre el cuerpo y la máquina», explica Max Ortiz Catalán, un investigador de la Universidad de Tecnología Chalmers, Suecia. | Fuente: EFE | EFEte electrodos neuromusculares. «Esto crea una íntima unión entre el cuerpo y la máquina», explica Max Ortiz Catalán, un investigador de la Universidad de Tecnología Chalmers, Suecia. | Fuente: EFE | EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario